Historias que cuentan

Historias que cuentan generó, en 2018, experiencias vinculantes con las comunidades que habitan el entorno del Museo al buscar la restitución del derecho a la participación en la vida cultural y artística de los habitantes del centro de la ciudad. ¡Puro disfrute equitativo del espacio público apoyando la apropiación y transformación del territorio común!
El Laboratorio Audiovisual, liderado por Juliana Ruíz y Andrés Úsuga, dos artistas con larga trayectoria en este medio, reunió los dos grupos de Diálogos con sentido que mayor afinidad manifestaban con el lenguaje audiovisual (chicos y chicas de la Corporación Combos y del grupo de Prevención del Trabajo Infantil de la Secretaría de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín) y que reconocían la necesidad de narrarse y contarle a la ciudad sobre sus historias de vida, la manera en que piensan la ciudad, su barrio y su Ser.
El resultado: una animación llamada Operación Orión y el mini documental Territorios que cuentan donde hacen un reconocimiento –individual y colectivo- de los territorios que habitan, logrando pensarse en ciudadanía de un espacio común. La verdadera película fue empatizar con experiencias de vida complejas gracias a la integración de jóvenes de contextos similares en la ciudad y servir como válvula de escape para construir más allá de las dinámicas sociales de sus contextos inmediatos.